Por un amigo, que se siente amordazado
24/11/06
Frustración... eso es lo que siento.
Si un investigador con mi curriculum, con más de 60 publicaciones con sistema de árbitro, estancias en algunos de los centros más prestigiosos (posdocs en Harvard, Max-Plank,; estancias más cortas en Caltech, Cambridge, Grenoble, etc), reponsable de un proyecto de varios millones de euros, con cinco estudiantes, dos postdocs, miembro de distintos comités (entre ellos el ejecutivo de un proyecto Consolider Ingenio 2010), etc, no puede consolidarse dentro del sistema español de I+D... ¿quién puede).
He hecho mucho más de lo que se me pidió cuando gané el contrato del programa Ramón y Cajal. No solo ciencia de calidad (de gran calidad, si tengo encuenta las participaciones en congresos, los artículos, las charlas invitadas). También lidero proyectos tecnológicos, dirijo tesis doctorales, hago divulgación, ejerzo de árbitro para las mejores revistas internacionales de mi campo.
Si tanto me aprecia todo el mundo (desde el responsable máximo de mi institución, pasando por los miembros de mi asociación profesional), si mi labor científica parece ser tan buena, si he ido mucho más allá de lo esperable en cinco años ¿porqué se termina mi contrato dentro de unos días y no sé todavía qué es lo que va a ocurrir?
Frustración, y ganas de romper con todo, y marcharme a un sitio donde se aprecie mi trabajo y no parezca que me están haciendo un favor por dejarme hacer ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario